— buscando el hilo

Archivo
Etiqueta "padre"
Olivier frente a Francis

El amor de Olivier por su hijo no cesa ante la ausencia de este, promueve un ansia de sujeto donde depositarlo. Al quitarle Francis la vida al hijo (de Olivier), lo detiene como en una fotografía, reteniendo lo subjetivo como un robo que a la vez lo hermana a este.

Leer más
Amador y su madre

Amador es hijo de una tierra sin padre que, ante esta ausencia, en un extraño animismo, le mantiene criatura, vaca, buey, potro, tronco de árbol en el que el fuego prende la humanidad,” lo que arde”.

Leer más
Osamu

Osamu y Shota se mueven en el interior de un supermercado con la extraña naturalidad de los pasos anteriormente ensayados como coreografía. La misión es proveerse, hacer la compra diaria sin pasar por caja. Ante las estanterías el niño gesticula un sencillo ritual, casi una plegaria, antes de dejar caer el producto en el interior de la mochila.

Leer más
Elio con gato

El sol representa el centro de la conciencia. Elio es Sol nombrado por el padre, que perdido en un dramático acto de violencia eclosiona en conciencia compartida. De ahí que Elio dude acerca de la primera persona del ser: “Yo soy mi padre”.

Leer más
Andrés Vázquez

Sobrenatural ubica al hombre, al torero mayor, en una especie de limbo, un lugar vaciado en un ejercicio de contención visual, escenográfica y en la construcción sonora de un fondo circular, de un ruedo del no lugar.

Leer más
Joseph y Vincent

El cine de Green parte del amor al marco, al cuadro como armazón de la imagen, como contenedor cuya sola presencia ya involucra la disposición a mirar del otro. Esta arquitectura se completa en la simetría y en el orden que impone el cuadro a un movimiento muy contenido, casi ralentizado, que provee de cierta profundidad a las palabras que los personajes exponen,

Leer más
Violette y Simone

Violette es encarnación cruda, pura realidad desposeída de cualquier atisbo de delirio o locura que le permita acceder al ser. Es verbo en el desierto, cristo mujer no necesitado de cruz, pues no hay diferencia entre cuerpo y escritura en ella (“Me mutilan” dice cuando le censuran el libro).

Leer más
Reynolds

La ausencia temprana del padre, parece otorgar al hijo un don de sustitución, un hilo suelto con el que continuar el relato de la propia biografía, ante las palabras que se han quedado por decir. La emergencia inmediata que atender, ante esta ausencia, puede ser andamiar la otra figura, la de la madre.

Leer más
Pamela con 17 años

Avanza el film sin transcendencia hasta que en ese no pasar nada la vida pasa y uno se ve formando parte de ese pasar. Algo tiene que ver en este arranque lento la dificultad para dibujar la figura de un padre cuya compleja aceptación insinúa el título.

Leer más

Quizás lo más inquietante de este film es su capacidad para revelar todo lo que el inconsciente sabe y creemos desconocer. No hay nada accidental en esta construcción. Todo es dicho por Nick Cave en un ejercicio de extraordinaria lucidez. Podríamos decir que es una película leída como si de un hermoso sermón se tratase.

Leer más