— buscando el hilo

Archivo
Etiqueta "padre malo"
Raimunda y flamencos antes de cantar

Paula: “Mamá me dijiste que te habías desembarazado de él”
Raimunda: “pues no he podido hija mía, o ¿te crees que me gusta tenerlo ahí dentro?”.
Quizás sea este el lugar donde Almodóvar se sitúa, el lugar donde volver. El desembarazo o tan solo el deseo de reversión de ese estado.

Leer más
Persiana prisión

De la ausencia del padre nacen cartas escritas que son censuradas, con una especie de barrotes negros, borrones de tinta que ocultan algo de lo dicho, que permanece secreto.

Leer más
Kirk en acción

Un volcán en erupción es congelado por Spoke. El superpoder de controlar las emociones. En el otro lado del espejo el impulsivo capitán Kirk capaz de resolver en la acción, el superpoder de aceptar a ciegas las decisiones de la intuición. Así transcurrirá el film entre esos dos polos, hielo y fuego.

Leer más
Will escribe una fórmula matemática en el espejo

Descubrir la herida del que me pueda ayudar, donde asirse. Convocar en ese naufragio el padre malo, que es aquí el que conozco, ahogo del que intenta nacer.

Leer más
Pompey en la escuela con retrato de Lincoln al fondo

Un prisma compuesto por esas tres figuras que disparan balas que hilan, para descomponer la luz, para señalar, para componer cuerpo a base de latigazos, cual escritura. Romper el papel que escribió el periodista igual que Valance los libros de leyes, quirófano de batas blancas para extraer cuerpo de esa diligencia útero que trae joyas y dinero (energía femenina y masculina reunidas) para con el látigo (bisturí y lápiz) señalar con cruces lo que querrá ser nombrado.

Leer más
Lincoln de perfil

Se inicia la peli con un precioso semi subjetivo de Lincoln hablando con unos soldados que vienen o van a la batalla, y enseguida entendemos el referente: El monumento a Lincoln en Washington. Ese es el punto de partida: semisubjetivo de estatua. Toda la peli está construida a partir de estatuas, de imágenes de cuadros, creando un continuo de “tablaux vivant”. A cada actor (un elenco impresionante de Hollywood) le asigna una estatua que animar, que encarnar.

Leer más
Elena Anaya estirándose

Ya en el título se anuncia una separación entre lo que soy y como me veo. También sugiere un espacio, un lugar donde estar o hacerse: habito. Marisa Paredes porta el alimento que le hace llegar a Vera a través del montaplatos a esa habitación cerrada con llave, donde habita.

Leer más
Cary Grant y Eva Marie Saint en una escena de North by North

¿Es o no es? y en ese no ser en el que se ve envuelto Roger Thornhill durante toda la trama creo que está uno de los hilos de donde podremos tirar para ver qué vemos. A los pocos minutos de iniciarse la película Roger Thornhill deja de ser Roger Thornhill para encontrarse en una situación parecida a la del personaje de la cabecera de Mad Men mientras cae frente al gran edificio, la cual ya no nos cabe duda que está inspirada en este film (1959, momento en que se se sitúa el inicio de la serie) y en la caída entre espirales de James Stewart enVértigo (De entre los muertos) un año antes.

Leer más
Monk en un anuncio promocional de la serie

Monk es una criatura, un ser queriéndose hacer. Su mujer, Trudy, murió asesinada por una bomba. En su infancia, su familia no se tocaba, el padre se va de Casa y la madre no lo abraza. Monk es un neurótico extremadamente maniático, pero ese mismo extremo le permite asomarse a otra dimensión donde todas las cosas y detalles hablan y están relacionados, permitiéndole resolver casos de asesinato.

Leer más