— buscando el hilo

Las estructuras elementales

Exposición de Javier Codesal en Casa sin Fin.

El trazo de los dibujos en esa preciosa pieza para Ipad, que repite una y otra vez la imagen del padre, la misma imagen siempre, pero con un temblor diferente, hasta convertirla en una singular pieza de animación, y a la que se suma el aliento de la voz de Jesús G. Requena con el acompañamiento de su escritura que parece poner las cuerdas a la guitarra sin mástil, sin hueco y sin cuerdas.

Madre sin hueco, sin la posibilidad de la música.

Compongo música para mi madre, primero ese Joropo, ese zapateao que parece sonar sobre el ataúd, primer sonar de esa guitarra-caja cerrada, pero en realidad la compongo para que mi padre la haga sonar, y lo hago con la pura respiración, agonizante sí, como el árbol tumbado, pero como en el trazo de los dibujos, reteniendo el ánima.

Trazo fundamental el del padre de Menese que, en forma de cruz -pura escritura-, le abre la mano en la herida para que salga el pus, para que el brazo no muera. El brazo oculto de ese padre envuelto en capa -ni abrazar, ni hacer música- parece que le envolvió el viento como en la fábula, pero ya quiso Javier desenvolverle en “Baile al fin” (aunque, como “Menese”, ausente aquí), para en ese girar musical abrir y reunir.

Las estructuras elementales es una exposición de Javier Codesal en la Galería Casa sin fin de Madrid, que recoge las siguientes obras:

Maternidades 1. Fotografía de La de la serie Maternidades (compuesta por tres obras), 2001. 60 x 44 cm

Padre 1. Fotografía de La de la serie Padre (compuesta por tres obras), 2001. 170 x 114 cm

Joropo. Vídeo, 2010. Forma parte del proyecto Los pies que faltan. Duración: 2’25”

Imágenes del padre (B). Serie de 15 dibujos a carboncillo sobre papel Carson, 2002. 21 x 15 cm c/u

Imágenes del padre (C). Vídeo para iPad, 2002-2011. Duración: 4’30”.