— buscando el hilo

Archivo
Etiqueta "sexualidad femenina"

Terence Davies encuentra en esta familia una especie de crómlech humano, descrito en esa secuencia circular que empieza y acaba en Emily donde la familia constituye una unidad, una arquitectura perfecta, un sostén ante la presencia de una voz tan poderosa que un solo individuo no soportaría.

Leer más
Fragmento de El Jardín de las delicias

Algo en la infancia del Bosco, seguramente ligado a una figura materna frágil, o a una dificultad inasumible por un niño, desatará esa dimensión fantástica, que ligada al universo visible en la plaza del mercado donde vivía, constituya una especie de imagen primordial sobre la que resuena toda su obra.

Leer más
Mary Kate pastora

Un hombre en busca de su origen, de la imagen primigenia que lo hace. Sean Thornton (John Wayne) viaja a un pequeño pueblo irlandés, pues hay algo umbilical que siente en riesgo.

Leer más
El Mayor Randolph

Charles es un hombre sin fisura, sensible, pero cerrado, que vive en esa casa frontera de la playa entre el mar y la tierra. La casa y él componen una figura materna, una especie de San José.

El título de la peli nombra por ausencia al padre de Ryan, tabernero alcohólico y cobarde, también fronterizo con lo masculino: alcoholismo y mar forman parte de un mismo arquetipo.

Leer más
Alba y Natasha mirando hacia arriba

Cámara, en su acepción de habitación, que desea ser preñada por la luz. Ojo-mundo, cúpula, suelo de adoquín de una placita en Roma, google earth. Verse visto por sí mismo desde arriba, deseando la gravedad y la gravidad. Mástil sin bandera, sin territorio. Eje que divide en dos la imagen delimitando el espacio de las dos mujeres como en un espejo; una, sólo imagen, deseo, promesa de territorio, bandera, la otra cuerpo.

Leer más
Agujero de risa.

Cuando James Joyce escribe Finnegans Wake, convierte el texto en una holofonía, en un mantra multiplicador de palabras y sonidos provenientes de todos los cuerpos vivos y objetos en movimiento -que tan bien reinterpreta John Cage en Roaratorio-. O como las voces que proyectan los monjes budistas, pareciendo que el sonido llega de todas las direcciones.

Leer más
Virgen y Venus en imagenes superpuestas, en Histoire(s) du Cinema

Histoire(s) du Cinema es una ópera por su construcción musical y sonora, por su cante, con teloncillos o forillos que se van superponiendo en capas en continuo movimiento.

Leer más
Michelle Pfeiffer y Rupert Friend en la pelicula Chéri

El idilio de amor entre madre e hijo está aquí representado como pocas veces. Basada en una experiencia personal de la escritora Colette con el hijo de su segundo marido, este relato le vale a Frears para profundizar en cuestiones planteadas en The Queen, donde a través de la doble figura de Reina y Diana plantea la necesidad de que la reina te hable y en ese hablar te reconozca, y en el cuerpo roto de Diana, representado también por el ciervo muerto, la necesidad de animar ese cuerpo frío y mudo de figura materna.

Leer más