— buscando el hilo

Archivo
Etiqueta "piel"
Nicki pintándose los labios

Huérfanas, acuden a las casas de famosas/os en busca de investidura, de una piel suficiente ante la ausencia de figuras de contención, apoyo o sujeción. Casas a las que acuden devotas, como a templos en una extraña peregrinación, buscando una imagen de referencia donde igualarse especularmente.

Leer más

Lo que siendo uno en el otro no se puede desprender resultando ser indivisible.

Algo ha cosido la piel que la cirugía no es capaz de identificar. Pero la danza liberada de sus costuras consigue trascender el número en ecuación.

Leer más
Paco de Lucía en Flamenco de Carlos Saura

El hilo como el agua que puede ser río busca su propio cauce, el mismo día que subo el post de Dawson crece me reencuentro con Flamenco y las mismas palabras destinadas a Dawson están ya hablando de Flamenco: “es una proyección, una sombra en la pantalla-piel de la ventana de la habitación”,

Leer más
Dawson y Joey frente a la tv

Ese espacio que está libre de la representación aunque completamente envuelto en ella, esa habitación de la infancia, imagen primordial en el imaginario de cualquiera, prisión feliz, pues permanece permanentemente abierta al vínculo.

Leer más
Prova detalle still

La prueba del ángel, en eso consiste esta pieza, en la prueba de la encarnadura por el ángel, del peso, la feliz caída en el cuerpo. La voz, el canto lo sitúa Javier abajo, a ras de suelo con el fondo de piedra de los muros externos de la basílica, mientras arriba se construye el cielo (no es figurado aquí, es lo que esos trabajadores preparan para El misterio de Elche) el mismo quizás tan ampliamente recreado en Los pies que faltan.

Leer más
Giuliana y rojo

El rojo es el subjetivo de una sensibilidad sin encarnar. El rojo es el que mira. Desierto por definición es desierto de mirada, desierto de sujeto, por eso el rojo aquí es objetivo puro, cromlech. Giuliana es paisaje, es parte del organismo de la naturaleza visual, animada e inanimada, no hay naturaleza muerta aquí.

Leer más
Irene y Michele

El relato empieza al final, en el último plano que sitúa a Irene tras una reja en el psiquiatrico. Habría que hacer una segunda visión de esta película hacia atrás, como vista en el espejo retrovisor de un coche, desde el lugar donde ella no es nadie, desidentificada es solo mirada. Ese espejo retrovisor alcanza hasta la muerte del hijo, el eje del film donde se produce el giro, el intercambio.

Leer más
Utamaru pintando sobre la espalda de una mujer

Mujer traspasada por el espejo.

La imagen en la piel, que es la película.

Leer más