
Jackson, tras un concierto, entra en un garito de noche en busca de un trago, es un borracho. Cuando bebe, de algún modo mantiene a su padre consigo, falleció cuando él apenas contaba 14 años. Sabremos pronto que su madre murió en el parto.
Leer másJackson, tras un concierto, entra en un garito de noche en busca de un trago, es un borracho. Cuando bebe, de algún modo mantiene a su padre consigo, falleció cuando él apenas contaba 14 años. Sabremos pronto que su madre murió en el parto.
Leer másMia deja muy pocas señales en sus películas, pocas marcas, siente la paternidad de los Lumiere emocionada por la subjetividad de la cámara tras simplemente colocarla ante su sensibilidad para impresionar.
Leer másLa ausencia temprana del padre, parece otorgar al hijo un don de sustitución, un hilo suelto con el que continuar el relato de la propia biografía, ante las palabras que se han quedado por decir. La emergencia inmediata que atender, ante esta ausencia, puede ser andamiar la otra figura, la de la madre.
Leer másEse andar ligero, rápido, apurado en ocasiones, es de algún modo con lo que Mía hilvana todo el film. Hay también una equivalencia entre el andar y el leer de Nathalie, ambos sustentándola de igual modo. Se diría que hay tanto hueso en la lectura como en las piernas de este personaje que establece los vínculos a través de libros y otras publicaciones escritas como periódicos.
Leer másPaula: “Mamá me dijiste que te habías desembarazado de él”
Raimunda: “pues no he podido hija mía, o ¿te crees que me gusta tenerlo ahí dentro?”.
Quizás sea este el lugar donde Almodóvar se sitúa, el lugar donde volver. El desembarazo o tan solo el deseo de reversión de ese estado.
El vínculo materno que la naturaleza ha querido representar en el cordón umbilical, y que en algunos partos se convierte en soga de horca, es quizás una imagen insuficiente para las necesidades simbólicas de las relaciones familiares en el mundo contemporáneo. Guillaume, un director-personaje muy actual, se ve en la necesidad de construir una imagen que supere la metáfora del cordón umbilical.
Leer másUn hombre en busca de su origen, de la imagen primigenia que lo hace. Sean Thornton (John Wayne) viaja a un pequeño pueblo irlandés, pues hay algo umbilical que siente en riesgo.
Leer másUna peli que profundiza en un núcleo familiar herido en lo materno. De ella sabemos que ha tenido una madre terrible que permitía a los ligues que se llevaba a casa le pegaran, él vivió durante años en un coche, a falta de casa materna que lo acoja.
Leer másCámara, en su acepción de habitación, que desea ser preñada por la luz. Ojo-mundo, cúpula, suelo de adoquín de una placita en Roma, google earth. Verse visto por sí mismo desde arriba, deseando la gravedad y la gravidad. Mástil sin bandera, sin territorio. Eje que divide en dos la imagen delimitando el espacio de las dos mujeres como en un espejo; una, sólo imagen, deseo, promesa de territorio, bandera, la otra cuerpo.
Leer másPudiendo ser pájaro, elige la tierra. Supongo que sin tierra no hay cante, ni criaturas. Él las compone todas, adopta sus formas, desde las del agua hasta las del aire o el cielo, y las engendra en ese baile sin espejo, pues él es él y ella, el niño y el viejo…
Leer más