— buscando el hilo

Falso culpable

Manny entre rejasManny en el espejo roto

Manny y dobleDesdoblarse, sin quererlo ver, al otro que participa del yo en la sombra. Asombrarse, oscurecerse para no ser visto. Nublar el juicio para penetrar en terrenos donde el consciente-policía obstaculiza cualquier forma de acceso. 

No solo hay similitud física en los dobles, la escritura es idéntica, y un mismo error lo señala como culpable: “Draw”, que curiosamente es dibujar y sacar, extraer. Error o falta en la nota escrita con la que se exige a la mujer, sacar el dinero de la caja. 

Cuando Manny, nombre que tanto se asemeja a Money, deja de tocar el contrabajo inicia un viaje que parece adentrarse en el interior del instrumento de cuerpo femenino y voz masculina, con líneas-cuerdas de sombra escenográficamente proyectadas en diferentes secuencias configurando una especie de prisión. El padre de Manny-money permanece secreto,  una breve presencia, casi sombra, lo vemos alejado a través del recuadro de una ventana, prisionero también. 

Cuando el doble Manny-Money exige sacar el dinero del cajón a la mujer a través de una nota, reclama extraer la energía masculina depositada de ese interior, retirar el semen de la madre, quizás negando al padre la posibilidad de la creatividad ante la visión de ese otro yo oscuro, para querer permanecer ángel, no culpable. Su madre niega cualquier posibilidad de culpabilidad y la esposa se la arroja sobre sí misma, perdiendo la razón, y agarrándose, como primer síntoma, el otro antebrazo, miembro señalado anteriormente cuando los policías detienen ante la sospecha de culpa. En un arrebato de locura Rose le golpea la cabeza al marido, brotándole una gota de sangre y rompiendo el espejo a la vez, donde él se ve doble. Esa gota de sangre lo hace Cristo poniéndolo ante el dilema de la encarnación. De hecho es ante una imágen de Cristo y formulando una plegaria, donde lo que es doble se pliega en uno, en una brillante solución de encadenado para resolver el ángel en hombre.