— buscando el hilo

Archivo
Etiqueta "vincular"
El joven Ahmed

Ahmed aspira a una especie de santidad que le sitúa fuera de su familia, y en general de su contexto social, reconoce solo una autoridad paterna que lo inflama hasta un ideal de inmolación.

Leer más
Henry Labor Day

Una cercanía entre el mirar y el desear que dota al subjetivo de un asombroso poder para solapar capas de realidad, prendiendo lo imaginable en el lineal de lo biográfico, pero a la vez superpuesto a un querer estar presente, visible para el otro, asombrado ante la posibilidad de ser nombrado.

Leer más
Trinta Lumes

“A choiva” continua diluye la frontera entre cielo y tierra, entre aire y agua, definiendo un mundo y una cultura anfibia en la propia concepción del ser, entre lo humano y lo botánico, entre el presente y lo pretérito, entre lo real y la ensoñación.

Leer más

Cuando alguien cercano desaparece, los que mantenían un vínculo importante con él (familiares, amigos, amantes), construyen un cuerpo o una figura, en cierto modo delirante, del que muere. Quizás el duelo podría calificarse como el período de restauración simbólica de esa figura desaparecida.

Leer más
La Reina del desierto

La clave es el dibujar o establecer las líneas fronterizas de países en el desierto como restituyendo el himen de la virginidad. Esas fronteras son el rastro, la huella de los caminos de los viajes de Gertrud Bell.

Leer más
Kate y Vittorio

Rivette coloca bajo una humilde carpa, en una pequeñísima pista de circo, el centro del mundo. Difícilmente se puede llegar a un espacio de representación más despojado y más completo. Y como descubre su protagonista al verse expuesto en medio de la pista: “el lugar más peligroso del mundo y sin embargo donde todo es posible”.

Leer más
Chris entrenando para marine SEAL

Acertar, dar en el blanco, estar a tiro. Quizás sea ese el lugar. Eastwood presenta a un personaje protector, alguien que ve lo que no ven los demás (gracias en parte a esa prótesis del teleobjetivo), normalmente está en alto y no a la vista, un ángel de la guarda. Inmatable, invisible, innombrable (“Leyenda”) Chris Kyle desea la tierra.

Leer más
Paco de Lucía en Flamenco de Carlos Saura

El hilo como el agua que puede ser río busca su propio cauce, el mismo día que subo el post de Dawson crece me reencuentro con Flamenco y las mismas palabras destinadas a Dawson están ya hablando de Flamenco: “es una proyección, una sombra en la pantalla-piel de la ventana de la habitación”,

Leer más
Dawson y Joey frente a la tv

Ese espacio que está libre de la representación aunque completamente envuelto en ella, esa habitación de la infancia, imagen primordial en el imaginario de cualquiera, prisión feliz, pues permanece permanentemente abierta al vínculo.

Leer más
Antonio y Mercedes en Cuéntame

Hago una excepción en este blog, para hacer una lectura negativa ante la percepción de daño reiterado infringido por esta serie.
No soy yo el que habla contra Cuéntame, la propia serie se enfrenta al título que la nombra para negarlo, porque si de algo trata este ejercicio televisivo es de negar este “cuento”, de desproveer el relato de la voz,

Leer más