
Poirot es una figura paterna atrapada en su simetría y, como él mismo dice, con gran dificultad para la vida, infértil. Duerme en el camarote de al lado cuando Rachett es asesinado. Ratchett y Poirot son el mismo.
Leer másPoirot es una figura paterna atrapada en su simetría y, como él mismo dice, con gran dificultad para la vida, infértil. Duerme en el camarote de al lado cuando Rachett es asesinado. Ratchett y Poirot son el mismo.
Leer másAvanza el film sin transcendencia hasta que en ese no pasar nada la vida pasa y uno se ve formando parte de ese pasar. Algo tiene que ver en este arranque lento la dificultad para dibujar la figura de un padre cuya compleja aceptación insinúa el título.
Leer másEs curioso que la corona, al señalar al nacido para reinar, cuyo primer coronar es asomar la cabeza en el momento de nacer como cualquier hombre o mujer, expulse al señalado de lo terreno, situándolo en un plano puramente simbólico o representacional. Un sacrificio similar al realizado por cualquier actor cuando interpreta un papel, pero sin elección, de por vida.
Leer másUna peli que profundiza en un núcleo familiar herido en lo materno. De ella sabemos que ha tenido una madre terrible que permitía a los ligues que se llevaba a casa le pegaran, él vivió durante años en un coche, a falta de casa materna que lo acoja.
Leer másAquí vamos a empezar por el final, el último capítulo que cierra la quinta y última temporada de esta magnífica serie, que se adentra en un “jardín” como es el de la poligamia que, aunque resulte ajeno a la mayoría, toca en lo más hondo de las relaciones y la convivencia entre hombres y mujeres, explorando un modelo familiar de una complejidad sorprendente.
“Nos construimos una casa en los árboles con muros de tamarisco y suelo de sauces.” es una frase de de la también pelirroja Sissy Spacek (como la protagonista de este film) en off, de su primera película Malas Tierras.
La primera referencia que se me antoja viendo esta película es la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, cuya ambición es representar la creación y donde el centro de la representación es el anhelo de contacto entre hijo y padre. Una gran sinfonía musical o el Requiem de Mozart serían otras posibles referencias.
Leer más