— buscando el hilo

Archivo
Videoarte

Palpar el hueco. De un cuerpo transparente habla Paco.

Un vaciado, como el de una escultura.

Javier toma las medidas y lo rodea fotografiandolo como si de un escaneo 3d se tratara, para fabricar el molde, la mascarilla, el vendaje. La muerte es consciente desde el primer plano.

Leer más
Prova detalle still

La prueba del ángel, en eso consiste esta pieza, en la prueba de la encarnadura por el ángel, del peso, la feliz caída en el cuerpo. La voz, el canto lo sitúa Javier abajo, a ras de suelo con el fondo de piedra de los muros externos de la basílica, mientras arriba se construye el cielo (no es figurado aquí, es lo que esos trabajadores preparan para El misterio de Elche) el mismo quizás tan ampliamente recreado en Los pies que faltan.

Leer más
Imagen de la instalación Retrato de Francisco del Río / Muro

Ir poniendo una imagen al lado de la otra, como cartas en un solitario, y luego descubrirlas una a una, lentamente, haciendo un círculo, un cromlech. O mejor, el iris de un ojo. No había reparado hasta ahora que el iris era corona. Como corona sin duda es, esa cabeza en visión cenital (que asoma como en un parto), y que es también ojo que mira.

Leer más
Agujero de risa.

Cuando James Joyce escribe Finnegans Wake, convierte el texto en una holofonía, en un mantra multiplicador de palabras y sonidos provenientes de todos los cuerpos vivos y objetos en movimiento -que tan bien reinterpreta John Cage en Roaratorio-. O como las voces que proyectan los monjes budistas, pareciendo que el sonido llega de todas las direcciones.

Leer más
Mochilero de espalda y frente a grupo de Hindúes

El personaje de la mochila, interpretado por el mismo Julian, reune en sí padre y madre. Padre, en la cruz-mochila (cruz como lenguaje, marca) y en la imagen del Ché en la espalda. Madre, en la imagen femenina de la diosa hindú que muestra su camiseta, completada por collar y colgante-ojo en el frente.

Leer más