Eden: Lost in music
Ese gesto que hace el dj sobre el vinilo en giro adelante y atrás (futuro y pasado) buscando el sitio donde soltarlo para ser mezclado, reunido, creo que es una buena imagen para apuntar algo de lo que esta película cuenta.
“Estoy perdido, ni siquiera puedo recordar mi nombre” dice la letra del último tema de los Daft Punk omnipresentes en todo el film. Ese espacio del surco entre un tema y otro (¿eden?) que el dj señala analogicamente, es lo que lo identifica, su lugar en el tiempo.
Es un gesto similar al que hace la compañera del taller de lectura de Paul al marcar con una X un poema en un libro de un escritor que a este le interesa y que según ella le recuerda a él. Antes de leer el poema Paul borra el retrato que su amigo le hizo sobre una pizarrita de vinilo y que ha conservado durante años. Un par de décadas antes Paul había iniciado estudios para ser escritor, que acaba abandonando fascinado por las raves, la música y la figura del dj. 3 señales de escritura reconozco en el relato de estas dos décadas: el gesto con el dedo ya mencionado, los talones firmados por la madre y las rayas de coca (que de algún modo también encuentran similitud en el trazo del amigo dibujante que se suicida). Sabemos que el padre de Paul ha muerto pero no cuando ni en qué circunstancias. Lo curioso es que el esnifado de rayas es de algún modo lo contrario al trazo (el esencial, el primero previo al que completa la cruz; como el del comisario de Pickpocket sobre el polvo de la cubierta del libro que encuentra en el apartamento del protagonista y que tantas similitudes tiene con nuestro Paul). El esnifado es el borrado del trazo, de la raya, no deja señal, elude la escritura. Por eso Paul borra su retrato antes de leer el poema que le otorgará el reconocimiento de una figura que él estima.
Ya en la secuencia anterior en la que una dj conocida de Paul pincha el tema de Daft Punk Within (Dentro) la cámara de Mia hace el movimiento de cámara más significativo de todo el film, con una panorámica semicircular (como si se hubiera situado en el eje del plato) desde Paul a la dj, para una vez allí intercambiar los puntos de vista, sintiéndose así Paul visible, reconocido. Y nombrando el espacio de la propia Mia que en este movimiento y en la completa construcción del film declara el amor por su hermano, al que también le cede el sitio de la escritura del film. Eso sí, al alimón. Las primeras notas del tema Within ligan con las que la hermana de Paul saca al piano en una de las primeras secuencias del film. Parece querer decir Mia Hansen-Løve que el hecho de ser amado es quizás el mayor de los reconocimientos y como tal aquello primordial que te hace, que te encarna, liberándote de ese estado del no ser, del EDEN.