
Histoire(s) du Cinema es una ópera por su construcción musical y sonora, por su cante, con teloncillos o forillos que se van superponiendo en capas en continuo movimiento.
Leer másHistoire(s) du Cinema es una ópera por su construcción musical y sonora, por su cante, con teloncillos o forillos que se van superponiendo en capas en continuo movimiento.
Leer másUn relato sin historia. Porque en esa estructura circular en espiral que asciende parece que lo lineal, lo biográfico, supone un límite.
Esa línea blanca que sobre el cielo azul dibuja un avión y que inicia el film, es de algún modo escritura blanca que aspira al vuelo.
El trabajo como mística.
La fábrica y el plató, siempre en paralelo. La tierra y el cielo. Isabelle y Hanna.
Leer másEn otro momento pensaba de la necesidad de Godard de no parar de hablar, de decir (Historias del cine) ante el terror del silencio del padre. Hablar por él.
Viendo Masculino Femenino (1966) y Dos o tres cosas que yo sé de ella (1967) descubro algo que seguramente está en todos sus filmes.
Leer más